Derechos y Obligaciones de la Ciudadanía Digital.

 Derechos y obligaciones de la ciudadanía digital.


Como ciudadano digitales, contamos con varios derecho y a su vez obligaciones para que la conciencia entre usuarios sea la más sana posible, estos derechos nos brindan seguridad y nos protegen ante la ley.

 
1. Derecho a la intimidad en el ámbito laboral.
Permite a los trabajadores tener derecho a la protección de su intimidad frente a los dispositivos digitales.
2. Derecho a la neutralidad de Internet .
Los proveedores de servicios de Internet deberán ser transparentes en su oferta de servicios, evitando discriminar a los ciudadanos.
3. Derecho a la seguridad digital.
Derecho de los usuarios a la seguridad en las comunicaciones que realicen a través de Internet.


4. Derecho al olvido en búsquedas en Internet, servicios de redes sociales y equivalente.
Los motores de búsqueda en Internet deben eliminar los resultados que surgen a partir del nombre de una persona, cuando haya datos inexactos, no pertinentes o no actualizados.
5. Derecho a la libertad de expresión.
Es nuestro derecho a emitir y recibir opiniones y toda clase de información en todo formato digital, sin controles previos por parte del Estado o de las empresas prestadoras de servicios.
6. Derecho a la portabilidad.
Los usuarios pueden recibir y transmitir los contenidos que han facilitado a los prestadores de servicios de internet.
7. Derecho de la negociación colectiva.  
Los convenios colectivos pueden establecer garantías adicionales de los derechos y libertades, relacionados con los datos personales de los trabajadores y los derechos digitales en el ámbito laboral.
8. Derecho a la protección de datos de los menores en Internet.
La ley establece que los centros educativos y cualquier persona que desarrolle actividades con menores de 14 años de edad, deberá contar con el consentimiento del menor o de sus representantes legales.
9. Derecho de rectificación en Internet. 
Posibilita la opción de que cuando los usuarios difundan contenidos contra el honor y la intimidad, puedan rectificar atendiendo a los requisitos de una ley específica que regula el derecho a la rectificación.
10. Derecho a la actualización de informes en medios digitales.
Los usuarios podrán solicitar a los medios de comunicación digitales un aviso de actualización visible junto a las noticias, si estas no reflejan su situación actual por circunstancias posteriores a la publicación. 

Ahora, ¿Cuáles son las obligaciones de la ciudadanía digital?

  • No discriminar al resto de usuarios por el motivo que sea.
  • Respetar el derecho a la privacidad de los otros.
  • Todos los ciudadanos digitales merecen respeto por igual.
  • No usar ni hacer comentarios ofensivos y obscenos.
  • En caso de que se violenten tus derechos, presenta una denuncia.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es Netiqueta y en qué consiste?

Valores de la Ciudadanía Digital.