Elementos de la Ciudadanía Digital.

 Elementos de la ciudadanía digital.


  1. Acceso al mundo digital. Este es el requisito más fundamental para convertirse en un ciudadano digital. Debido a dificultades como el estatus socioeconómico o la localización algunos individuos pueden no tener acceso de forma regular.
  2. Comercio digital. Este concepto hace referencia a la capacidad de los usuarios para reconocer que una buena parte de la economía se regulaonline. T
  3. Comunicación digital. Este elemento trata con la comprensión de los distintos medios de comunicación online.
  4. Alfabetización digital. Con esto se hace referencia al conocimiento sobre cómo usar distintos dispositivos digitales. 
  5. Etiqueta digital. Hace referencia a saber cómo comportarse a la hora de utilizar la comunicación digital. Cada medio cuenta con sus propias normas.
  6. Leyes digitales. En este contexto se mueve la legislación aplicada a la descarga ilegal de contenidos, plagio, hacking, creación de virus, campañas de spam, ciberacoso, etc.
  7. Derechos y responsabilidades digitales. Con este concepto se hace referencia a los derechos del ciudadano digital, como la privacidad o la libertad de expresión.
  8. Salud digital. Los ciudadanos digitales deben conocer el estrés físico que produce el uso de Internet, así como saber qué hacer para no crearse adicción al medio.
  9. Seguridad digital. Hace referencia a que los ciudadanos deben tomar las medidas de seguridad necesarias para poder moverse por la red con tranquilidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es Netiqueta y en qué consiste?

Valores de la Ciudadanía Digital.

Derechos y Obligaciones de la Ciudadanía Digital.